Torna a la càrrega el detectiu privat més fester, irreverent i perdut de la nit valenciana: Vicent el Fletxa.
Un any després d’haver-se enfrontat al seu cas més sonat, la vida del jove escodrinyador especialitzat en assumptes nocturns experimentarà un terrabastall de magnituds sísmiques en creuar-se una misteriosa femme fatale en el seu camí. El fatídic encontre conduirà l’antiheroi més aclamat de la Ribera a enfangar-se fins al coll en una investigació d’allò més truculenta en què cap peça no encaixa al teler i on la crua veritat s’oculta darrere d’un sinistre joc d’hipocresies religioses, miratges socials, antigues revenges i tripijocs empresarials.
APÚNTAT AL CLUB ESCRIVINT A INFO@VALENCIANEGRA.COM
La publicación de El Padrino en 1969 convulsionó el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de la delincuencia.
El Padrino narra la historia de un hombre, Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Despota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente y fiel a los principios del honor y la amistad. Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos.
La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.
Basada en esta obra, Francis Ford Coppola realizó en 1972 una magistral película protagonizada por Marlon Brando, Al Pacino y Diane Keaton, que inició una trilogía inolvidable.
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
El ciervo y la sombra de Diego Ameixeiras, la novela ganadora del Premio Nacional de la Crítica en lengua gallega 2021 ahora en español.
Mateo, el protagonista de esta vibrante y conmovedora novela de Diego Ameixeiras, intenta salir adelante vendiendo cocaína y dejándose llevar por los extraños negocios que le ofrece Silvio, su mejor cliente y viejo amigo con el que se siente en deuda. Al mismo tiempo, mientras se esfuerza en superar la muerte de sus padres en un accidente de tráfico, se ocupa de atender a Eulalia, una maestra jubilada que ya no puede llevarle flores a su hermano muerto. En la lucha por superar la orfandad y no rendirse ante las circunstancias, Mateo busca el apoyo de Andrés, un sacerdote que años atrás lo ayudó a desintoxicarse y ahora insiste en solucionarle las dudas de fe. La inesperada aparición de Irene en la ciudad, una relación que lo marcó para siempre, y el descubrimiento de La Barronka, un edificio rehabilitado por un grupo de anarquistas, encienden en Mateo una llama de esperanza para seguir viviendo. Pero sus terrores no están dispuestos a abandonarlo. Todo es un recuerdo. El recuerdo bañado en sangre de los últimos días de su vida.
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
Esta es una historia sobre el camino que a veces recorren los sueños hasta convertirse en pesadillas.
Julián Leal es un inspector de la policía en Barcelona que no está pasando por su mejor momento. El médico le ha detectado un cáncer y no le da mucho tiempo de vida, además acaba de ser expedientado por darle una paliza a un sospechoso de abusos de menores. Después de una visita a su pueblo en Galicia empiezan a aparecer unos cadáveres que pueden tener relación con él y su superior le quiere cargar con las culpas para vengarse por unos rencores del pasado. Él y su compañera Virginia se verán arrastrados a una investigación mucho más profunda y complicada de lo que podrían pensar y que podría costarles la vida a ellos y a todos los que aman. Julián no deberá ajustar cuentas solo con su presente, sino también con su pasado.
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
Nadie puede ocultarse para siempre.
María Oruña, el nuevo fenómeno de la novela negra. Más de 500.000 lectores. 2.ª edición
La teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver deciden tomarse unas vacaciones y viajan a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del patrimonio y de la historia de sus antepasados y ha adquirido el castillo de Huntly, en las Highlands, que había pertenecido a su familia hasta el siglo XVII. Durante la rehabilitación del edificio encuentra un diminuto despacho que llevaba oculto doscientos años y en él, documentos que revelan que las memorias de Lord Byron —supuestamente quemadas a comienzos del siglo XIX— pueden seguir intactas y hallarse entre esas paredes. Pronto correrá la voz del extraordinario hallazgo y tanto la prensa de todo el país como varias personas allegadas a la familia se acercarán a ellos para seguir el curioso acontecimiento. Sin embargo, la aparición de un hombre muerto en el castillo hará que Oliver y Valentina se sumerjan en una inesperada investigación que los llevará a adentrarse en la Escocia de épocas pasadas y que cambiará el destino de los Gordon e incluso la propia historia.
Al tiempo, viajaremos a mediados del siglo XIX y descubriremos cómo Jules Berlioz —un modesto librero de las Highlands— y Mary MacLeod —una joven perteneciente a una familia escocesa acomodada— entrecruzan sus pasos en un camino literario y prohibido en el que el crimen lo salpicará todo de dudas y silencio hasta nuestros días.
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
Miedo, sumisión, mentiras y manipulación. La gran sensación del thriller psicológico francés.
Mayo de 1993. Atadas a troncos de árboles y vestidas de primera comunión, Amber y Alice Oesterman son halladas muertas a orillas del Garona.
Así comienza la primera investigación de Martin Servaz, que centra su atención en Erik Lang, un autor de novelas negras de tintes crueles y perturbadores, entre las que se encuentra una titulada precisamenteLa primera comunión, y del que las dos hermanas eran fervientes seguidoras. El caso se cierra a raíz de un desenlace imprevisto, que deja a Servaz corroído por la duda.
Febrero de 2018. El escritor Erik Lang descubre a su mujer asesinada, vestida también de primera comunión. Veinticinco años después, Martin Servaz se ve inmerso de nuevo en aquel doble crimen y sus temores de antaño vuelven a despertar, hasta rayar la obsesión.
La crítica ha dicho…
«Hermanas consagra a Bernard Minier como el maestro del thriller francés.»
Livres Hebdo
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
Con la Barcelona de finales de los ochenta como escenario, un guitarrista de rock vuelve al barrio de su infancia para empezar de nuevo.
Antiguo guitarrista de rock, Francis, Mr. Frankie, decide regresar al barrio de Barcelona donde creció, hizo sus primeros amigos y descubrió la música. Ahora, pasada la cincuentena, Francis se instala en casa de su padre con la intención de recuperar una vida normal, alejada de los conciertos, el alcohol y la droga. Tener un trabajo, volver a tratar con sus hijos, devolver las deudas y aposentarse es lo que más desea. Pero, tras años de pasión y de excesos, la vuelta a la realidad es más complicada de lo que Francis había previsto.
Retrato de una Barcelona poblada de personajes que buscan desesperadamente una oportunidad que les permita ser alguien, Yo fui Johnny Thunders es una novela vibrante y oscura sobre los demonios del pasado, los ideales de la juventud y la ansiada redención.
APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM
Muchas veces se dice que para hacer buena literatura, los autores tienen que tener una voz propia, una herramienta que no les sirva para contar historias diferentes, pero al menos para contarlas como nadie antes las ha hecho. Lo que sucede es que esta búsqueda de la voz narrativa hace que la elección de los temas y los argumentos vayan en consecuencia de esta búsqueda. Nuestros invitados tienen mucho que decir con esto, tres historias muy diferentes pero que tienen en común esa búsqueda personal a la hora de narrar.
JO NESBO es, sin duda, uno de los mejores escritores del género a nivel mundial. Tras 26 años, la serie de Hole va por la entrega número trece. Eclipse es la novela con la que rompe un paréntesis de cuatro años y que presentará de manera exclusiva en Valencia.
Además de esta serie, Nesbø tiene otra de novela juvenil, la del doctor Proctor, que cuenta con cuatro entregas, la de Olav Johansen, con dos, y siete novelas independientes. En total, 26 libros en otros tantos años, que han sido traducidos a más de 50 idiomas.
Este polifacético noruego tiene mucho que ofrecer: estuvo a punto de ser profesional del fútbol: a los 17 años ya destacaba en el Molde FK, el mismo equipo de donde ha salido Erling Haaland, pero una grave lesión truncó su carrera. Tiene una banda de música: Di Derre, con la que ha publicado cinco discos, y es aficionado a la escalada vertical.
Jo Nesbø recibirá el premio Francisco González Ledesma tras su encuentro con los lectores, que tendrá lugar en el CCCC el viernes 12 de mayo a las 20 horas.