Archive

Valencia Negra /  (Page 4)

Misterios y gabardinas (literatura y cine).

Duración: 45 minutos.

Dirigido a: Grupos escolares de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.

Objetivos: Conocer qué es el género negro, reflexionar sobre los estereotipos y cómo se construyen, desarrollar las capacidades de relación y asociación y fomentar la creatividad y el trabajo en grupo.

Descripción de la actividad: En esta actividad descubriremos a algunos de los personajes más famosos de las historias de género negro. Aprenderemos cómo se las ingenian los escritores y directores del género para que sus obras nos resulten atrayentes, y usaremos sus trucos para crear la nuestra propia, ¡pasándonoslo en grande!

PARA NIÑOS Y NIÑAS DE A PARTIR DE 6 AÑOS CON FAMILIA

Misterios y gabardinas (literatura y cine).

Duración: 45 minutos.

Dirigido a: Grupos escolares de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.

Objetivos: Conocer qué es el género negro, reflexionar sobre los estereotipos y cómo se construyen, desarrollar las capacidades de relación y asociación y fomentar la creatividad y el trabajo en grupo.

Descripción de la actividad: En esta actividad descubriremos a algunos de los personajes más famosos de las historias de género negro. Aprenderemos cómo se las ingenian los escritores y directores del género para que sus obras nos resulten atrayentes, y usaremos sus trucos para crear la nuestra propia, ¡pasándonoslo en grande!

GRUPO ESCOLAR CERRADO

Misterios y gabardinas (literatura y cine).

Duración: 45 minutos.

Dirigido a: Grupos escolares de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.

Objetivos: Conocer qué es el género negro, reflexionar sobre los estereotipos y cómo se construyen, desarrollar las capacidades de relación y asociación y fomentar la creatividad y el trabajo en grupo.

Descripción de la actividad: En esta actividad descubriremos a algunos de los personajes más famosos de las historias de género negro. Aprenderemos cómo se las ingenian los escritores y directores del género para que sus obras nos resulten atrayentes, y usaremos sus trucos para crear la nuestra propia, ¡pasándonoslo en grande!

ACTIVIDAD ABIERTA A NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE 6 AÑOS CON FAMILIAS

Duración: 45 minutos.

Dirigido a: Grupos escolares de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria.

Objetivos: Conocer qué es el género negro, reflexionar sobre los estereotipos y cómo se construyen, desarrollar las capacidades de relación y asociación y fomentar la creatividad y el trabajo en grupo.

Descripción de la actividad: En esta actividad descubriremos a algunos de los personajes más famosos de las historias de género negro. Aprenderemos cómo se las ingenian los escritores y directores del género para que sus obras nos resulten atrayentes, y usaremos sus trucos para crear la nuestra propia, ¡pasándonoslo en grande!

ACTIVIDAD ABIERTA A NIÑOS Y NIÑAS A PARTIR DE 6 AÑOS

¡Un ladrón ha robado libros valiosísimos! ¿Dónde se habrá metido? Tenemos que encontrarlo antes de que se fugue con ese botín tan valioso. Menos mal que contamos con los mejores detectives, ¡vosotros!

Regresa, tras la pandemia, una de las tradiciones más queridas en VLCNEGRA!

Es muy sencillo. Nosotros te ponemos las mesas en la calle, a los autores en la calle, dispuestos a firmarte y a charlar contigo, Por cada libro que compres ese día te regalamos una tapa de jamón cortado allí mismo y un vasito de vino. ¡Tú solo tienes que venir!

¡Disfruta de la cercanía de Dolores Redondo, Carmen Mola, Víctor del Árbol, Elia Barceló, Bernard Minier, César Pérez Gellida, Rosa Ribas, Teresa Cardona, Aro Sáinz de la Maza, Benito Olmo, Santiago Álvarez, Jordi Llobregat, Joan Carles Ventura y muchos más!

Pocos géneros literarios cuentan con un seguimiento tan masivo como la novela negra y, al mismo tiempo, despiertan tantos recelos entre la comunidad lectora, que lo ven como menor desde un punto de vista literario o morboso desde una óptica moral. Uno de los grandes debates que se hacen alrededor de su género se refiere a las convenciones y códigos, que están muy marcados, y que a veces da la sensación de repetición.

Sin embargo, muchos creadores se han dado cuenta de esto y han invertido su tiempo en invertir los códigos, transformar los arquetipos, confundir al lector y al mismo tiempo fascinarle.

Partiremos de la representación clásica y estudiaremos casos de ficción donde estas convenciones se han roto para hacer mejores y más modernas ficciones, adaptadas a los nuevos tiempos, siempre de una manara muy práctica enfocado a estimular al creador en sus nuevas obras, o al espectador curioso para disfrutar más la actual y subversiva ficción criminal.

Inscripción 5€ en esta masterclass de 2 horas.

Si te interesa, escribe a info@valencianegra.com.

 

Título original: They Live by Night.    Año: 1948
Duración: 95 min.     País: Estados Unidos      RKO Radio Pictures
Dirección: Nicholas Ray
Guion: Nicholas Ray, Charles Schnee. Novela: Edward Anderson
Música: Leigh Harline
Fotografía: George E. Diskant (B&W)

Reparto: Cathy O’Donnell, Farley Granger, Howard Da Silva, Jay C. Flippen, Helen Craig, Will Wright, William Phipps, Ian Wolfe, Harry Harvey, Marie Bryant.

Sinopsis:
El joven Bowie acaba de escapar de prisión con otros dos reclusos. En la guarida donde se refugian vive Keechie, una joven que pronto se siente atraída por él. Poco después de atracar un banco con sus compinches, sufre un accidente de tráfico que complica la situación: uno de sus colegas se da a la fuga después de disparar a un policía que acudía a socorrerlos. En el coche accidentado la policía encuentra la pistola de Bowie, que se ve obligado a emprender una huida sin rumbo fijo en compañía de Keechie. Una noche, viajando en autobús, aprovechan una parada para casarse. Más tarde alquilan una cabaña en la montaña con la esperanza de poder vivir en paz. (FILMAFFINITY)

Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XVI de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir del país. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinación le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el tríptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentar por las maldiciones.

Juan Ramón Biedma, autor reconocido con los principales galardones de novela negra, fue ganador del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones conEl sonido de tu cabello. Crisanta, su última novela, es un thriller impecable al tiempo que un cuento de fantasmas durante la Guerra Civil, que nace del encuentro entre las historias marginales del cine de los años treinta, el enigmático aire de las sociedades esotéricas británicas del XIX y la reconstrucción de la retaguardia sevillana.

APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM

HAY UN LUGAR DONDE DUERMEN ANTIGUOS SECRETOS OLVIDADOS: SECRETOS DE AMOR Y MUERTE, DE SANGRE Y HUESOS. BIENVENIDOS A SANTA RITA.SEGUNDA ENTREGA DE MUERTE EN SANTA RITA, UNA SERIE NEGRA LLENA DE LUZ. UN NOIR MEDITERRÁNEO DE ELIA BARCELÓ.

Los habitantes de Santa Rita, con sus problemas e historias, y dos cadáveres – uno, un bebé cuyo esqueleto se acaba de encontrar entre los restos de un muro derribado, en la zona antigua de Santa Rita, junto a unos cuadros muy valiosos de la escuela expresionista «Der Blaue Reiter», el otro, un conocido especialista de historia del arte que tenía que hacer el peritaje de los cuadros – forman el núcleo narrativo de la nueva obra de Elia Barceló, un Noir Mediterráneo, con guiños a clásicos del suspense como Colombo o Dexter. La inspectora Lola Galindo, con la ayuda de Robles y otros más, investiga un caso lleno de misterios y secretos, tanto en el mundo del arte del siglo pasado como en la actualidad.

APÚNTATE AL CLUB ESCRIBIENDO A INFO@VALENCIANEGRA.COM

X
X